Autor. JULIO VERNE.
Tema: Novela de Aventuras. Literatura juvenil. Descubrimientos de lugares inexplorados.
Datos del libro:
Lugar de edición: Barcelona.
Páginas: 282.
Tamaño: 20 x 12 cm.
Encuadernación: Tapa blanda de editorial ilustrada.
Colección: 'Las Grandes novelas de aventuras', Nº 12.
ISBN: 84-7530-769-8
Idiona: Español. Castellano.
Peso: 400g.
Estado del libro: Nuevo
Precio: 2,99 Euros.
Sinopsis:
Precio: 2,99 Euros.
Sinopsis:
Primera obra del ciclo que el propio Julio Verne tituló "Viajes extraordinarios". Cinco semanas en globo reúne ya la mayor parte de los elementos que han hecho de su autor un clásico indiscutible. Con todo, por encima de la trama que atrapa al lector desde las primeras páginas, del vigor poético y simbólico que por momentos lo conecta con las principales corrientes literarias de su siglo, en la presente novela se aspira, indeleble, el aroma de la aventura, del descubrimiento de lo exótico y lo desconocido, de los espacios inexplorados donde la sorpresa aún es posible. Uno de sus títulos más celebrados y un clásico de la novela de aventuras.
Primera obra del ciclo que el propio Jules Verne (1828-1905) tituló «Viajes extraordinarios» -a la que pertenecen asimismo "La vuelta al mundo en ochenta días", "Veinte mil leguas de viaje submarino", "Viaje al centro de la Tierra", "La isla misteriosa" y "Los quinientos millones de la Begun", todas ellas publicadas en esta colección-, "Cinco semanas en globo" (1863) reúne ya la mayor parte de los elementos que han hecho de su autor un clásico indiscutible. Con todo, por encima de la trama que atrapa al lector desde las primeras páginas y del vigor poético y simbólico que por momentos lo conecta con las principales corrientes literarias de su siglo.
El doctor Fergusson, su amigo Dick y el criado Joe se montarán en un globo aerostático e intentarán la travesía de África.
Novela típicamente de aventuras, la sucesión de arriesgadas peripecias mantiene la tensión del lector hasta ese límite preciso que no puede rebasarse sin que se resienta el equilibrio y la verosimilitud de la historia.
ESTE ES EL LIBRO QUE TE ENVIAREMOS
Comentarios
Publicar un comentario