Ir al contenido principal
.

Libro. ¿MURIÓ JESÚS EN CACHEMIRA? Autor. SIEGFRIED OBERMEIER. Cristología. Ciencias Ocultas. OVNIs.


Libro. ¿MURIÓ JESÚS EN CACHEMIRA?
Autor. SIEGFRIED OBERMEIER. 

El Secreto de la Vida de Jesús en la India.

Tema: Cristología. Ciencias Ocultas. OVNIs. Cristianismo.

Datos del libro:
Editorial: Martinez Roca.
Páginas: 179. 
Tamaño: 20x13,5 cm. Peso 198 grs.
Año de publicación: 1984.
Idioma: Español.
Encuadernación: Tapa blanda con imagen editorial. Rústica con solapas.
Ilustrado con mapas y fotos b/n entre texto.
ISBN 10: 842700852X 
ISBN 13: 9788427008526
Estado del libro: Cubierta un poco deslucida. Tiene una mancha en la contraportada. Papel algo tostado. Buen estado. Como se ve en las imágenes.

Precio: 9,99 Euros.

En su libro «¿Murió Jesús en Cachemira?», Siegfried Obermeier nos sumerge en una intrigante teoría que cuestiona la versión tradicional de la muerte de Jesús en Jerusalén. A través de una exhaustiva investigación, el autor nos presenta evidencia histórica y textual que sugiere que Jesús no falleció en la cruz, sino que escapó a la región de Cachemira en la India.

Obermeier examina detenidamente antiguos textos religiosos, testimonios de viajeros y estudios arqueológicos que apuntan a la presencia de Jesús en Cachemira después de su supuesta crucifixión. El autor plantea la posibilidad de que Jesús haya vivido el resto de sus días en esta región remota, donde incluso se señalan tumbas que podrían pertenecer al Mesías.

A lo largo de sus páginas, el libro invita al lector a cuestionar las creencias establecidas y a explorar nuevas perspectivas sobre la vida y muerte de Jesús. Obermeier propone una narrativa que desafía las interpretaciones convencionales de la historia cristiana, abriendo la puerta a un debate fascinante sobre el legado y el misterio que rodea a uno de los personajes más influyentes de la historia.

En resumen, «¿Murió Jesús en Cachemira?» es un libro provocador y revelador que desafía las creencias establecidas y nos invita a contemplar la posibilidad de un destino alternativo para Jesús. Con un enfoque académico y riguroso, Obermeier nos ofrece una investigación meticulosa y fascinante que hará reflexionar a los lectores sobre la vida y legado de Jesucristo.
ESTE ES EL LIBRO QUE TE ENVIAREMOS


A finales del siglo XIX el aventurero ruso Nicolai Notovitch llevó a cabo diferentes expediciones por remotos países; en uno de esos viajes se hospedó en un monasterio budista donde los cordiales monjes le contaron que el espíritu de Buda se encarnó en la santa persona de Issa (Jesús), «quien, sin utilizar el fuego, ni la espada difundió por todo el mundo nuestra excelsa y verdadera religión». 

Consideraban a Issa un importante profeta, en esencia mucho más trascendente que cualquiera de todos los Dalai-Lamas, desconocido para el pueblo llano, era venerado por los grandes lamas que habían leído los libros sagrados donde se consignan sus hechos: nacido en una familia pobre, alcanzada cierta edad, el niño santo fue llevado a la India, allí estudió hasta hacerse hombre y «predicó su doctrina en Palestina e India…en medio de pueblos descarriados». 

La mayoría de estos documentos originales, escritos en lengua pali con traducciones en tibetano, se encuentran en el gran monasterio de Lhasa, aunque hay copias repartidas por diversos conventos.¿Qué cuentan los libracos que el lama prestó a Notovitch, y éste leyó y tomó notas por medio de un intérprete?

‘Grosso modo’, el relato asombroso de las andanzas de Issa (Jesús) por la India, Persia y la región del Himalaya; un hombre políglota que lee los Vedas y se instruye en el hinduismo, el budismo y el zoroastrismo; que predica contra el sistema de castas, contra la adoración de los ídolos y la transmigración de las almas. A los 29 años Issa (Jesús) regresa a Israel, establece contacto con la secta de los esenios, de la que muy posiblemente durante algún tiempo fuera miembro, dentro de este círculo se relaciona con Juan el Bautista. Pasada esta etapa comienza su vida pública que dura más o menos dos años, hasta que es condenado a la crucifixión (castigo reservado a esclavos, criminales, traidores, sublevados, rebeldes, era la forma más ignominiosa de morir), sobrevive a la ejecución; con la ayuda de José de Arimatea se repone de sus heridas. Vivo, en carne mortal, Issa (Jesús) se presenta e incluso comparte mesa con sus seguidores y discípulos; probada su “resurrección” emprende su segundo viaje a Oriente, dos son los motivos principales que le llevan a volver a la India: huir de los lugares donde sus enemigos pueden estar buscándole y llevar su mensaje a los judíos de las tribus perdidas de Israel. 

Acompañado de su madre María, sale de Jerusalén camino de Damasco (es probable que en este trayecto conociera a Pablo de Tarso, contribuyendo a su conversión), durante dos o tres años recorre miles de kilómetros atravesando Afganistán, Pakistán, Ladakh (el pequeño Tíbet) hasta llegar a Cachemira (parte de sus habitantes son de origen semítico, podrían descender de alguna de las tribus perdidas de Israel, aquellas que Issa (Jesús) andaba buscando). Issa (Jesús), apodado también con el nombre de Yus Asaf, según la leyenda, vivió el resto de sus días (unos treinta o cuarenta años) en Cachemira; fundó una familia, tuvo descendencia, se dedicó a predicar su palabra por medio de parábolas, llevó una vida modélica hasta su muerte a una avanzada edad, fue venerado como profeta y santo, y su tumba, mejor dicho, la tumba de Yus Asaf con quien se le identifica, se encuentra en el santuario de «Rauzabal Khanyar» en el barrio de Khanyar en Srinagar. Fuera de los Evangelios de la vida de Jesús sabemos muy poco, casi nada, lo que da origen a especulaciones y leyendas; en este ameno libro nos cuenta una de las más conocidas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LIBRO: EL HECHIZADO. Autora: MAR REY BUENO.

Autora: Mar Rey Bueno. Cuarenta días de agonía ponían fin a la vida de Carlos II, el más desconocido de los Austria españoles, a quien la posteridad ha conocido con el sobrenombre de El Hechizado. Su maltrecha salud ofrece uno de los cuadros más apasionantes de la Historia de España... EDITORIAL: CORONA BOREALIS - 9788493032906 Estado: Nuevo. Muy bueno. PVP. 240€. Libro DESCATALOGADO. Muy difícil de conseguir.

Libro. PARADIGMAS Nº 5. MITOS, ENIGMAS Y LEYENDAS CONTEMPORANEAS. Colección dirigida por GUSTAVO FRÍAS.

PARADIGMAS. MITOS, ENIGMAS Y LEYENDAS CONTEMPORANEAS.  NÚMERO 5   DIRECCIÓN DE GUSTAVO FRÍAS.  Tema: Colección dedicada a bucear entre los enigmas del pasado y el presente. Datos del libro: Encuadernación: Tapa blanda ‏ con imagen editorial. Páginas: 126 I SBN:  9500827603 Editor: Nueva Lente. Colección: Paradigmas, libro Nº 5 de la colección. Idioma: Español Tamaño: 19 cm.  Estado del libro: Regular.  Tapa deslucida. Hojas tostadas por el tiempo.  Libro usado. Precio: 2.99 Euros. Contiene las leyendas de: - EL VUDÚ. - PALENKE. - AMULETOS Y TALISMANES. - LA TIERRA HUECA. - LA PAPISA JUANA.

DVD. PELÍCULA: EL ABUELO TIENE UN PLAN. Paco Martinez Soria.

  DVD: EL ABUELO TIENE UN PLAN. Paco Martínez Soria. Precio: 9,90 Euros. Leandro, un viudo de sesenta y cinco años, vive alternativamente en casa de su hija y de su hijo, ambos casados. Dadas sus circunstancias, tiende a creer que padece todo tipo de enfermedades, por lo que ingresa en un sanatorio. Elena, una solterona llena de manías que vive con una hermana y una sobrina, es también una hipocondríaca que acaba en el hospital. Cuando ambos se conocen, se sienten atraídos y empiezan a verse a escondidas, pero cuando la familia se entera, ve el idilio como un escándalo. ESTADO: Nuevo (Se Entrega con Estuche dvd )