Título: LA BUSQUEDA DEL SANTO GRIAL.
ALIANZA TRES.
Prólogo de CARLOS ALVAR.
Prólogo de CARLOS ALVAR.
Tema: Literatura de ficción. Novela medieval. Santo Grial. Ciclo Artúrico.
Sumérgete en la leyenda artúrica con 'La Búsqueda del Santo Grial', una novela que explora la mística y las aventuras de los caballeros en su búsqueda del sagrado cáliz. Esta edición de Alianza Editorial, publicada en 1994, te transportará a un mundo de simbolismo y épica medieval. Acompaña a personajes como Perceval, Bors, Gawain, Lancelot y Galahad en su peligroso viaje en busca de la gracia divina. Descubre por qué solo uno de ellos es digno de contemplar los misterios del Grial.
Datos del libro:
Editorial: ALIANZA EDITORIAL.
Idioma: Español.
AÑO: 1986.
PESO 450: GR.
Encuadernación en tapa Blanda. Con ilustración editorial.
Encuadernación en tapa Blanda. Con ilustración editorial.
Tamaño: 20 cm.
Páginas: 263.
ISBN: 8420631817
Estado del libro: Bueno, con algunos roces en las tapas. Como se ve en las imágenes.
Estado del libro: Bueno, con algunos roces en las tapas. Como se ve en las imágenes.
Precio: 4,99 Euros.
«LA BUSQUEDA DEL SANTO GRIAL, llevado a Inglaterra por los descendientes de José de Arimatea y conservado en el castillo de Corbenic, es una novela de simbología mística. »
«A pesar del influjo cisterciense y de la simbología cristiana —observa CARLOS ALVAR, prologuista y traductor de la presente edición —no se debe pensar que el autor pretendía llevar a cabo una obra propagandística; simplemente procuró ver la tradición desde otro punto de vista y lo consiguió de forma magistral.»
Para llevar a cabo esta empresa, parten de Cameloc ciento cincuenta caballeros de la Mesa Redonda dispuestos a arrostrar todo tipo de peligrosas aventuras. A partir de ese momento, el relato se convierte en una selva de acciones entrecruzadas, protagonizadas por los principales personajes de la narración; prodigios, milagros, justas, torneos, visiones, sueños y extraños encuentros de valor alegórico con hermosas doncellas o valientes caballeros se suceden sin interrupción ni descanso. De los heroes que salen en busca de la aventura, sólo tres llegarán a coronarla: Boores, que representa la ascética; Perceval, favorecido por la gracia de Dios, y Galaz, modelo de caballero en quien el ascetismo y la castidad se funden con la ayuda divina. De ellos sólo Galaz —hijo de Lanzarote y nieto del Rey Pescador— conocerá los secretos del Santo Grial.»
ESTE ES EL LIBRO QUE TE ENVIAREMOS
Asociado con la corte del Rey Arturo y de la Reina Ginebra el complejo mundo de la caballería andante encuentra su más acabada expresión en la recopilación de textos en prosa conocida con el nombre de Ciclo de la Vulgata, formada por cinco partes y concluida probablemente en torno a 1230.
Comentarios
Publicar un comentario