Libro. APOLOGÍA DE LOS TEMPLARIOS.
Juicio y Expoliación.
Autor. J. M. PLANE.
Tema: Narrativa Histórica. Templarios. Religiones. Esoterismo. Historia Universal. Órdenes militares.
Datos del libro:
Edición: Tapa blanda. Rústica con solapa.
Autor. J. M. PLANE.
Tema: Narrativa Histórica. Templarios. Religiones. Esoterismo. Historia Universal. Órdenes militares.
Datos del libro:
Edición: Tapa blanda. Rústica con solapa.
Páginas: 149 pg.
Editorial: Editorial Humanitas, S.L.;
Primera edición (1 enero 1993)
Idioma: Español
Tapa blanda: 152 páginas
ISBN-10: 8479101512
ISBN-13: 978-8479101510
Peso del producto: 300 g.
Dimensiones 21x14 cm.
Idioma Español
Libro descatalogado.
Tapa blanda: 152 páginas
ISBN-10: 8479101512
ISBN-13: 978-8479101510
Peso del producto: 300 g.
Dimensiones 21x14 cm.
Idioma Español
Libro descatalogado.
Estado del libro: Muy bueno. Como nuevo.
Precio: 9,99 Euros.
Sinopsis de APOLOGIA DE LOS TEMPLARIOS. JUICIO Y EXPOLIACION
La abolición de la Orden de los Templarios es uno de los acontecimientos sobre el que nuestros escritores modernos han hecho más conjeturas.
Los excesos por los que fueron acusados los templarios, las declaraciones que hicieron, su retractación, su entereza ante las llamas, su condenación, la disposición que se hizo de sus bienes, la constancia del Gran Maestro y de todos los oficiales de la Orden, hasta el último esbirro, ofrecen a los autores el más basto campo para sus hipótesis, sobre este caso extraordinario. Las sombras de la política han envuelto durante mucho tiempo este misterio de iniquidad, que decidió la suerte de tan bravos caballeros.
Los orígenes de los Templarios y de los Francmasones se remontan a la más remota antigüedad. La mayoría de sus tradicionales ceremonias no eran antaño más que una imitación de los misterios de Isis, de Baco y de Ceres; el mismo nombre de ceremonial lo dice; la palabra ceremonia proviene de Ceres Munia.
En todo tiempo, los filósofos intentan comunicarse sus descubrimientos. Como era peligroso censurar las opiniones vulgares, se reunían misteriosamente por las noches, y en esas asambleas los sabios y los filósofos reían las locuras de su siglo. La finalidad de estas asociaciones estaba en conservar y propagar los conocimientos y los principios de la virtud.
ESTE ES EL LIBRO QUE TE ENVIAREMOS
Comentarios
Publicar un comentario